Mala Praxis Médica
No revisten consecuencias negativas en el paciente
Dentro de las situaciones médicas que no generan consecuencias negativas en el paciente, se puede encontrar, por ejemplo, la venta de recetas médicas. Si bien esta práctica no perjudica negativamente al paciente, el médico se beneficia económicamente y es una forma de mala praxis médica, porque atenta contra la Ética y moral. Por otra parte, una mala práctica médica que se puede apreciar con frecuencia, es el corto tiempo destinado a la consulta, no tomarse el tiempo de realizar una anamnesis completa haciendo que el paciente no pueda aclarar sus preguntas e inquietudes, por lo que a pesar de obtener un diagnóstico y tratamiento, se puede quedar dudas y antecedentes sin responder que podrían haber sido determinantes para el caso.
Presenta consecuencias negativas en el paciente
Podemos identificar diversas situaciones, pero aquella que encontramos más grave es la entrega o venta deliberada de recetas de medicamentos cuya administración puede generar efectos adversos. Un ejemplo son los medicamentos teratógenos. Otra situación sería el uso elevado de prescripciones médicas de antibióticos a un mismo paciente, muchas veces el médico sin informarse del historial del uso de agentes antibacteriano del paciente, receta diferentes tipos de antibiótico de amplio espectro por su efecto inmediato a la hora de enfrentar una infección bacteriana, dejando de lado la posibilidad de que el paciente pueda generar resistencia microbiana a estos medicamentos.